Showing posts with label educacion superior. Show all posts
Showing posts with label educacion superior. Show all posts

Tuesday, July 17, 2012

Educación parvularia vs educación escolar, secundaria y universitaria

Los países que priorizan el desarrollo de la educación escolar, secundaria y universitaria, por sobre el desarrollo de la educación parvularia, están tirando por la borda oportunidades estratégicas. Por Sergio Domínguez.



Los países que priorizan el desarrollo de la educación escolar, secundaria y universitaria, por sobre el desarrollo de la educación parvularia, están tirando por la borda oportunidades estratégicas. Esta es la moraleja que entrega el Economist Intelligence Unit (EIU), tras analizar los sistemas educativos para la primera infancia de distintos países  y rankearlos según acceso, costos y calidad.
Chile se ubicó en el número 20 de un total de 45 naciones. Una posición notoriamente superior a la que alcanzamos en mediciones internacionales escolares como Pisa y Timss o universitarias como el ránking Ocde.
Según los parámetros de EIU, los elementos que nos impiden rankear más alto tienen que ver con la calidad. Aún así, nuestro país se ubica sobre Japón y EE.UU. y es tomado como ejemplo de las naciones que, a pesar de contar con un bajo ingreso per cápita, han realizado significativos esfuerzos por entregar a sus niños una sólida base educativa, entendiendo que ahí radica la clave para alcanzar el desarrollo.
Este lúcido informe muestra que en Chile la educación avanza a paso firme pudiendo convertirse en la mejor noticia de aquí a un par de años, cuando la nueva institucionalidad que debuta en 2012 haya superado su período de rodaje y el engranaje esté bien aceitado.

Thursday, May 19, 2011

Critican reforma educacional que entregará beneficios a estudiantes de universidades privadas

El Ministro de Educación, Joaquín Lavín, confirmó que la reforma a la educación superior buscará potenciar la educación técnica, y entregar recursos directamente a los estudiantes, sin importar la institución a la que pertenezcan.

Rectores de las universidades tradicionales se mostraron en desacuerdo con la medida.

Tal y como se había filtrado a la prensa durante esta semana, la reforma a la educación superior que prepara el Gobierno contempla la entrega de recursos fiscales directamente a los estudiantes, sin importar el tipo de institución en la que se encuentren matriculados.

Asi lo adelantó el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, quien evitó referirse al cuestionado lucro ejercido por algunas universidades privadas.

El ministro dijo además, que durante el discurso presidencial de Sebastian Piñera,este sábado ante el Congreso, se esbozarán los principales lineamientos de la reforma.

Sin embargo, este anuncio fue criticado por Rodrigo Sánchez, experto del Observatorio de Políticas Educativas de la Universidad de Chile, quien cuestionó que la competencia que se generará ayude a mejorar la educación.

El Rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, también cuestionó que se entreguen recursos públicos a las personas que estudien en instituciones con fines de lucro.

La propuesta del Gobierno va en la línea de lo planteado por el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, quienes buscan recibir más apoyo por parte del Estado.

Fuente: biobiochile.cl