El Ciberbullying es la versión digital del bullying o matonismo. De modo que en general cuando el hostigamiento llega a las redes sociales y a Internet, es porque posiblemente sucedió en el mundo físico.
En la actualidad, es muy común ver niños en plena edad escolar, haciendo uso desmartphones, computadoras y tablets. Estas herramientas les proporcionan acceso libre a redes sociales, mensajería instantánea, juegos, entre otros.
Todos estos grandes beneficios de la tecnología y de Internet pueden albergar algunos riesgos y amenazas como, por ejemplo, el Ciberbullying. Por ello ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte información útil sobre esta problemática y cómo se puede prevenir.
El ciberbullying
El Ciberbullying es la versión digital del bullying o matonismo, de modo que en general cuando el hostigamiento llega a las redes sociales y a Internet, es porque ya pudo haber sucedido en el mundo físico, es decir, en la escuela, el club, etc.
Esta amenaza consiste en dañar, amenazar o humillar a una persona o grupo a través de medios digitales. Las formas más comunes son la difusión de falsos rumores, videos o fotos humillantes.También se utilizan montajes fotográficos o memes para viralizar y la creación de perfiles o sitios para agredir a la víctima.
Suele expandirse viralmente por la web y puede ser difícil de detener. Por tal motivo, resulta invasivo y perjudicial. Igualmente importante, puede quedar en la red durante mucho tiempo, afecta a largo plazo a quien lo sufre.
Para prevenir el Ciberbullying resulta fundamental la educación por parte de los padres y docentes. Esto para brindar a los chicos todas las herramientas necesarias para que hagan un uso responsable, adecuado y productivo de Internet. Siempre tomando en cuenta las normas de seguridad que les garantice permanecer sanos y salvos ante cualquier enemigo.
Recomendaciones
A continuación se detallan las principales recomendaciones que el laboratorio de Investigación de ESET. Esto fue brindado en pro de cuidar a los más pequeños en la red:
Mantener siempre una relación de confianza para que el niño se sienta cómodo de contar si está asustado o se ve amenazado en Internet. Además, es importante conversar con los chicos acerca de los cuidados que deben tener. Discutir como mantener en privado su información personal, sus contraseñas, sus fotos y videos.
Es recomendable monitorear su navegación mediante un software con control parental.
Establecer reglas para el uso de la tecnología como horarios y lugares para conectarse. Tambien hay que enseñarle modos de actuar ante algún mensaje sospechoso, criterios para aceptar nuevos contactos, entre otros.
Por último, en caso de ver una situación de Ciberbullying, es primordial solidarizarse con la víctima sin compartir ni fomentar el acoso. De esta forma, los bullies no tendrán audiencia ni espacio para continuar con el hostigamiento.
fuente:tecnoeducacion.cl
Showing posts with label Ley General de Eduación. Show all posts
Showing posts with label Ley General de Eduación. Show all posts
Thursday, November 3, 2016
Thursday, July 5, 2012
Chile: Expulsan de un colegio a dos alumnas por darse un beso fuera del establecimiento
Los padres presentaron la denuncia ante el Ministerio de Educación chileno y ante el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual
Dos estudiantes fueron expulsadas del Colegio Providencia de La Serena, según denunciaron ante el Ministerio de Educación, sólo porque una apoderada denunció un supuesto beso entre ellas. Las niñas presentaron la denuncia con el respaldo de sus familias y del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Se confirmó que las estudiantes de tercero medio fueron expulsadas el viernes pasado, luego que durante un paseo de curso del día anterior un grupo de apoderados las acusó de besarse y las denunciaron a la dirección del establecimiento educacional que resolvió expulsarlas inmediatamente.
Las adolescentes aseguran que no se besaron, que efectivamente una de ellas es lesbiana pero que tienen una relación de amistad. "No nos quieren dejar terminar el semestre en el colegio. Ahora nos piden que demos exámenes libres, no pudimos ni siquiera ir a la sala a sacar mis cosas. Queremos volver al colegio”, expresó una de las chicas.
“Esta situación es inaceptable, incluso aún cuando fuese verdad que las alumnas se besaron. Los colegios no pueden invadir la vida privada de sus alumnas, ni privarlas de su derecho a la educación por supuestos actos que tiene lugar fuera del establecimiento. Menos pueden establecer sanciones, ni torpedear el desarrollo académico normal en virtud de prejuicios y/o desprecio a las diferencias. Aquí los exámenes libres no son una solución, sino que una expresión grotesca de discriminación que es intolerable”, se expresó el Movilh.
Fuente://elcivico.com
Labels:
Bullyng Convivencia Escolar,
comunidad escolar,
consejo escolar,
Convivencia Escolar,
Ley General de Eduación
Subscribe to:
Posts (Atom)