Thursday, October 12, 2017

CHILE NO CUMPLE ESTÁNDARES DE DD.HH. EN EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES MIGRANTES

Según un estudio de la UDP, a pesar de que se ha facilitado el acceso, no se ha avanzado en el cumplimiento de derechos al interior de las escuelas.

“Chile no cuenta con un cuerpo legal consistente con los estándares de derechos humanos relativos a la educación de estudiantes migrantes”. Esa es la principal conclusión del capítulo “Inclusión de estudiantes migrantes en el sistema escolar chileno: desafíos pendientes”, del Informe Anual de Derechos Humanos 2017 de la Universidad Diego Portales.

Tras un análisis de las políticas educacionales chilenas, las autoras Pilar Muñoz y Liliana Ramos concluyeron que no se respetan los derechos de los 75.000 niños migrantes que, según cifras del Ministerio de Educación (Mineduc), están matriculados en el sistema escolar chileno.

Entre las principales fallas, las autoras destacan que la Constitución actual, “no reconoce la educación como un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes”. Además, señalan en el capítulo, que tampoco se reconoce “la multiculturalidad constitutiva de la nación, ni la comprensión de la educación como un fenómeno que debe considerar la diversidad cultural de la población escolar”.

También explican que la legislación migratoria facilita el ingreso al sistema escolar, pero no en igualdad de oportunidades. Finalmente acusan una “evidente ausencia de responsabilidad del Estado de Chile para generar mecanismos que aseguren una permanencia de estudiantes migrantes en el sistema escolar, respetando su diversidad cultural y evitando procesos discriminatorios”.

Lo anterior se vería reflejado en barreras para acceder a beneficios como los de Junaeb por falta de documentación, poca preparación del cuerpo docente para recibir a alumnos migrantes, e incluso a nivel curricular, donde los contenidos se abordan desde una mirada exclusivamente chilena, sin reconocimiento de que algunos alumnos pueden pertenecer a otras culturas, ya sean pueblos originarios o migrantes.

Tomás Vial, editor general del informe y profesor e investigador del Centro de DD.HH. de la U. Diego Portales, explicó a La Nación que “nuestro sistema educativo no está preparado para la diversidad de la población chilena”, incluyendo migrantes y población indígena.

“Los programas no reconocen esta realidad, no están modificados y las instrucciones pedagógicas tampoco. Entonces es un sistema educación que, más allá de lo que se haga en la práctica en algunas escuelas -porque a nivel local hay trabajos de inclusión- no hay una organización del sistema escolar chileno que realmente incorpore, acepte y reconozca estos estudiantes que tienen cultura y lenguajes distintos”, agrega.

En ese sentido, tanto Vial como el estudio, señalan que ha habido importantes trabajos en algunas escuelas para incluir a alumnos extranjeros, pero que esas iniciativas han dependido de la voluntad de profesionales de las escuelas frente a la ausencia de orientaciones ministeriales.

El investigador UDP explica que frente a la problemática que plantea el estudio, se definió como principal desafío modificar la legislación actual. “Hay que partir por tener una ley de migración moderna, de acuerdo a estándares de Derechos Humanos, eso porque tenemos una legislación del tiempo de la dictadura. Ese es el punto número uno, migración con enfoque de derechos y que regule la interculturalidad”.

Por otro lado, señala que también es importante modificar las bases curriculares, especialmente de asignaturas como Historia y Geografía, para que respondan a una “visión intercultural“.

Fuente://www.lanacion.cl

Wednesday, September 27, 2017

Expertos culpan al sistema educativo por malos resultados en Simce de escritura

La Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados del Simce de Escritura 2016, aplicado a más de 212 mil estudiantes de sexto básico del país.

Más que reconocer diferencias sustantivas, el informe reafirmó las tendencias que se han identificado en años anteriores. Esta vez el promedio alcanzado por los estudiantes fue de 51 puntos, es decir, un punto más que en 2015.

Dentro de las principales conclusiones se indica que más de la mitad de los estudiantes presenta dificultades en el desarrollo de sus textos o escribe textos que se entienden con dificultad. Y que,  en general, los estudiantes presentan mejor desempeño al elaborar discursos narrativos que informativos.

Para Carmen Sotomayor, profesora de Estado, investigadora especialista en lenguaje y escritura del Centro de Investigación Avanzada (CIAE), este último dato es relevante porque reflejaría que el método que privilegian los profesores es el que los estudiantes sólo copien la materia desde los pizarrones y no optan por la escritura libre.

En esa línea, dijo que el obstáculo para incentivar este tipo de escritura es el limitado tiempo con el que cuentan los docentes dentro de la planificación, considerando que el aprendizaje a través de la escritura es un proceso complejo que requiere de varias correcciones.

“Es necesario que los estudiantes produzcan textos de distintos tipos, por ejemplo, argumentativo con una carta de solicitud o un pequeño ensayo. La primera piedra de tope en desarrollar mayores habilidades es que no se escribe mucho y es porque los mismos docentes no tienen tiempo para esto”, explicó.

Respecto del análisis socioeconómico, el informe señala que en contexto de vulnerabilidad – es decir, grupos bajo y medio bajo- los establecimientos rurales obtuvieron mejores resultados que los urbanos. Esto último fue valorado por el Ministerio de Educación, dado que muchas escuelas y liceos rurales han sido cerrados por sus deficientes resultados académicos.



Otro  de los factores que destaca el análisis es la sustantiva brecha de género. Las mujeres obtuvieron tres puntos porcentuales más que los hombres en todas las áreas medidas.

Sobre este tema, el investigador del Observatorio de Políticas Educativas (Opech), Mario Sobarzo, explicó que no ha habido una política nacional de incentivo al capital cultural sin distinción de género, por lo mismo las niñas tienen mejor rendimiento en lenguaje y más bajo en matemáticas y ciencias. “Son políticas aisladas que sólo abordan un ámbito y no global, por ejemplo sólo se enfoca en la política educativa o en el tema de los beneficios sociales sin entender que se requiere de una articulación entre las áreas”, indicó.

Para el jefe de carrera y profesor del Departamento de Educación de la Universidad de Chile, Marcelo Pérez, el sistema educacional sigue reproduciendo la desigualdad social y las reformas en curso no cambiarían dicha situación.

Además comentó que esta es la consecuencia de la reforma aplicada en 1981 que desmanteló el sistema sustentado en un estado docente y que lo desplazó hacia iniciativas privadas donde la familia asumió un rol protagónico dependiendo de sus condiciones económicas.

Uso de tecnologías

El  Simce también  destacó que el uso de nuevas tecnologías y el intercambio de textos vía correos electrónicos, Whatssapp e Instagram serían las nuevas formas de escritura. Por lo tanto, esto no empeoraría la manera de escribir sino que sería un nuevo género necesario de analizar. Sin embargo, la investigadora del CIAE, Carmen Sotomayor, dijo que mediante este mecanismo no se ejercita la correlación de ideas de un texto mayor, como la relación de capítulos de un libro, o la cohesión y coherencia.

Respecto de este tema, Marcelo Pérez dijo que “las habilidades y competencias también están relacionadas con la tecnología que no se puede separar del factor económico que los garantiza”.

De todas maneras, los expertos advirtieron que las pruebas estandarizadas – al igual que la Prueba de Selección Universitaria (PSU)- dejan fuera una serie de factores de contexto social y económico del estudiante y de las escuelas y, por lo mismo,  afirmaron que es preocupante que sea una calificación que determine los recursos y los programas que les son destinados. “Los sistemas de medición vienen a corroborar estas diferencias que tienen que ver más con un problema social que educativo”, enfatizó.

Otras cifras publicadas en el documento señalan que en los textos informativos el 64 por ciento desarrolla el tema de manera básica o solo enuncia sus ideas, y en los textos narrativos la mitad de los estudiantes desarrolla los temas de manera básica o con dificultad.

Fuente://http://radio.uchile.cl/

Educación rural vuelve a dar la mejor sorpresa en la prueba Simce de escritura

Este miércoles 27 de septiembre la Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados de la prueba Simce de escritura 2016, la cual busca proveer información detallada sobre el aprendizaje de las habilidades de escritura. Dicha evaluación determinó que las mujeres lograron mejores resultados que los hombres en todos los grupos socioeconómicos, así como también el triunfo del sector rural, que obtuvo mejores resultados que los establecimientos de igual condición ubicados en zonas urbanas.

Tras dar a conocer los resultados del Simce de escritura 2016, prueba efectuada a alumnos de 6° básico, que al igual que otras evaluaciones posee un carácter censal, la Agencia de Calidad de la Educación logró establecer el desempeño de los estudiantes en relación a la práctica de sus habilidades a la hora de producir un texto original.

Dentro de este contexto, se destacó que la mayoría de los niños logró organizar y responder al propósito de lo que se les requirió, sin embargo, presentaron dificultades en tópicos asociados a la coherencia de lo escrito y en el desarrollo de las ideas que pretendían plasmar en el texto, lo que según Carlos Henríquez, Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, se observó con mayor frecuencia en textos informativos.

Por otra parte, el Simce de escritura trae buenos resultados para la educación rural ya que en los sectores más vulnerables, correspondientes al grupo socioeconómico bajo y medio bajo, dichas instituciones educaciones logran mejores resultad que los establecimientos de igual condición socioeconómica ubicados en zonas urbanas.

Frente a esto, el Secretario Ejecutivo de la entidad a cargo, explicó que se visitaron algunos de estos colegios, con el fin de conocer sus prácticas para lograr una buena escritura de la comunidad escolar. Éstas, están asociadas a la planificación del aprendizaje a nivel de escuela y de asignatura, la motivación y el trabajo del lenguaje de modo transversal en todas las asignaturas. Finalmente, resaltó el rol de los profesores con altas expectativas de sus estudiantes y estudiantes que se sienten desafiados a dar más.

Actualmente, se asocia la calidad de la escritura y su precariedad al uso frecuente de las nuevas plataformas y tecnologías. Desde esa perspectiva, Carlos Henríquez puntualizó que es necesario entender qué es lo que se entiende por escribir peor, ya que acorde al enfoque curricular lo que se busca a través de la lengua es la capacidad de transmitir lenguajes que se entiendan con claridad.

En ese sentido, relató que hoy estamos escribiendo más que en toda nuestra historia. En un minuto se envían más de 150 millones de correos electrónicos, 30 millones de WhatsApp, se actualizan más de 3 millones de estados en Facebook y se escriben 500 mil tuits. Solo para hacerse una idea, hace diez años lo creado en formato digital representó 3 millones de veces lo publicado en todos los libros escritos en la historia de la humanidad.

“En Chile y en el mundo se escribe más que nunca antes en la historia de la humanidad, y aunque estas cifras son impresionantes, la importancia de la escritura no radica solo en la cantidad de información producida, sino en cómo ayuda al desarrollo del pensamiento, a comunicarnos diariamente y también a quedarnos en la historia”, concluyó.


Fuente://www.elmostrador.cl

Tuesday, September 26, 2017

Profesores haitianos se vuelven indispensables en colegios con un alto número de niños inmigrantes

Escuelas de Estación Central y Quilicura tienen hasta 60% de matrícula extranjera

La barrera del idioma que sufre gran parte de estos alumnos reduce su proceso de aprendizaje y fomenta la exclusión, según directivos de las escuelas y las municipalidades que los acogen. Hasta ahora, aseguran, no han recibido propuestas del Ministerio de Educación para superar los desafíos y piden: "No nos dejen solos".

En la Escuela Unión Latinoamericana de Estación Central, la profesora de sexto básico está explicando rotación y traslación, pero los alumnos haitianos no están entendiendo. Entonces, el director llama a Silvestre Balin (36), haitiano licenciado en educación y residente en Chile desde hace dos años, quien entra a la sala y traduce el contenido en créole.

"Nos vimos en la necesidad de comunicarnos con los apoderados y hacer que los niños comprendieran las clases. Antes de contratar a Silvestre, usábamos a los estudiantes como traductores", cuenta Luis Bravo, director del colegio, donde el 60% de los alumnos son extranjeros y la mitad de ellos de sangre haitiana. En el tercero básico, por ejemplo, hay más haitianos que chilenos. Por eso, hace dos meses que el director contrató a Balin como facilitador intercultural, y así como él, otras autoridades están replicando esta nueva figura que, según indican, resulta indispensable en los colegios con gran porcentaje de alumnos de ese país.

Según datos del Ministerio de Educación, hay 44.379 estudiantes extranjeros inscritos en la educación municipal del sistema escolar chileno, lo refleja un aumento del 137% respecto de 2015, cuando la cifra era 18.700.

En el caso del Colegio San Alberto, también de Estación Central, la cifra de migrantes se duplicó en un año, siendo los haitianos el 55% de ellos. Por eso su director, Germán Parra, buscó hace dos meses al profesor Jonas Bazile (36).

"Traduzco guías al créole y en la tardes enseño español a los alumnos haitianos. Cuando ellos manejan el idioma se sienten seguros y no tienen miedo", dice Bazile, oriundo de Puerto Príncipe.

Salvavidas

El director de la escuela asegura que se encuentra ubicando a un segundo facilitador "ante las estimaciones de que siga aumentando la matrícula haitiana". Según datos de esa municipalidad, los niños de Haití son el segundo grupo entre los estudiantes extranjeros a nivel comunal después de los peruanos.Actualmente, el Ministerio de Educación (Mineduc) no cuenta con cifras de facilitadores haitianos, pero desde allí reconocen que su incorporación en los colegios es una acción prioritaria que están implementando los municipios.

El director de la escuela María Luisa Sepúlveda de Quilicura, Jorge Flores (36), dice que con el aumento en la cantidad de alumnos haitianos -66% en un año- los profesores le manifestaron frustración al no poder enseñar con claridad a quienes no hablaban español. Macarena Leiva (36), docente tutor del primero básico del plantel, cuenta que además surgían situaciones de agresividad entre alumnos haitianos y chilenos. Cuando llegó Jeff Jeudi (26) -haitiano ingeniero en informática que ahora cumple funciones como eje integrador- la situación mejoró, asegura. Con su ayuda, explica Leiva, ha logrado rescatar la convivencia y la capacidad de lectura de los haitianos.

"No existe una política pública enfocada en ellos. De hecho, es la gran deuda que existe", agrega el director de la escuela.

"Valoramos la iniciativa como un salvavidas y entendemos que ha sido la forma que han encontrado los colegios para arreglárselas, pero es muy insuficiente para efectos del ejercicio de la educación", dice sobre los facilitadores, María Josefina Palma, coordinadora nacional de Educación e Interculturalidad del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). Y agrega: "Es urgente una política pública que se haga cargo de quienes están en el sistema educativo y no pueden ser evaluados igual que sus pares porque no participan ciento por ciento del aprendizaje".

Otros desafíos

Andrés Soffia, coordinador de la Unidad de Inclusión del Mineduc, dice que "todas las propuestas de inclusión están orientadas sin distinciones de origen". Añade que los estudiantes cuya lengua materna no sea el español cuentan con la posibilidad de ser evaluados en el último trimestre del año escolar.

Los retos también se elevan a nivel curricular, explica Christián Muñoz, jefe técnico de Educación de la Municipalidad de Quilicura. Esto, porque la estructura educativa de otros países guarda sus diferencias con la de Chile. "Estamos planificando estrategias propias de nivelación, como instrumentos en créole para verificar el nivel educativo que traen los alumnos", dice. Sobre este punto, asegura que las iniciativas han surgido de las escuelas y sin el apoyo estatal.

"El ministerio nos llama para que le digamos cómo lo estamos haciendo. Y yo les digo que no nos dejen solos, que el hecho de que vayamos más adelantados no quiere decir que no los necesitemos. Ellos son los que deberían guiarnos", agrega.

Para 2018, dice Muñoz, se espera que cada colegio de Quilicura tenga un facilitador haitiano.

Para el director del colegio Unión Latinoamericana, entre los mayores desafíos que enfrenta su escuela está la adaptación del currículum a la multiculturalidad.

Las diferencias de vocabulario entre países, explica, afectan la comprensión lectora y finalmente los resultados Simce del plantel. "El ministerio no nos ha entregado herramientas claras y siempre van atrás de lo que nosotros estamos haciendo" comenta Bravo.

Desde el Mineduc indican que "prontamente se enviará al sistema educacional las primeras orientaciones para la incorporación de un enfoque inclusivo en el trabajo educativo con estudiantes extranjeros".

Para Palma, del SJM, el Gobierno debe implementar una política de enseñanza del español como segunda lengua y una actualización al currículum escolar con enfoque multicultural.

"Si creemos que el niño es un buzón receptor, podríamos pensar que funciona la figura del traductor o facilitador, pero el proceso de aprendizaje va mucho más allá. Se debe entender que la lengua es una forma de configuración de la persona en el mundo", puntualiza.

137% aumentó entre 2015 y 2017 el número de estudiantes extranjeros inscritos en la educación municipal del sistema escolar chileno.

Fuente://http://www.economiaynegocios.cl

Ministra de Educación de Chile presenta campaña por México

Santiago de Chile, 25 sep (PL) La ministra de Educación de Chile, Adriana Delpiano, encabezó hoy la presentación de una campaña en los centros escolares nacionales para la recaudación de fondos y ayudas a México.

Acompañada por el vicecanciller Edgardo Riveros, el embajador de México en Chile, Rubén Beltrán, y el presidente de la Cruz Roja chilena, Patricio Acosta, la funcionaria subrayó la necesidad de enfocar la asistencia en el terreno de las escuelas.

'Sabemos que las terribles noticias de consecuencias del terremoto no terminan y sentimos un deber con los hermanos mexicanos en ayudarlos en reconstruir escuelas y volver a poner a funcionar el sistema educacional', dijo Delpiano.

La secretaria de Estado hizo un llamado a todos los centros educacionales, empresas y ONGs a sumarse al acopio de fondos y materiales, 'para un país como México que siempre ha tendido a Chile una mano solidaria en circunstancias similares'.

El embajador mexicano Beltrán se mostró visiblemente emocionado al hablar sobre el tema y señaló que esta mañana la cifra de muertos como consecuencia del devastador movimiento telúrico en la nación norteña se elevó a 324 personas.

'Pero hay deseo y coraje para salir adelante y hoy se reanudó el curso escolar, con las limitaciones propias de las circunstancias y la esperanza de que saldremos de esta tragedia fortalecidos', comentó el diplomático.

Riveros, por su lado, en calidad de canciller en funciones, destacó que el Gobierno de Chile mantiene estrechos canales de comunicación con México, que es parte de la Alianza del Pacífico y un cercano amigo de los chilenos.

fuente://http://prensa-latina.cu

Monday, June 5, 2017

U. DE CHILE CREARÁ INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN EDUCACIÓN

Investigación interdisciplinaria, colaboración con entidades nacionales e internacionales, y apoyo y trabajo coordinado con las unidades que hoy imparten carreras de pedagogía, son algunos de los lineamientos que desarrollará este nuevo Instituto de la Casa de Bello.

El fortalecimiento del campo investigativo y profesional de las ciencias de la educación, en el contexto de las discusiones y reformas en la materia, ha sido uno de los lineamientos centrales de la Universidad de Chile los últimos años.

Es en ese contexto que el Senado Universitario aprobó una de las propuestas emblemáticas del Rector Ennio Vivaldi: la creación del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. "Debo decirles que este es uno de los momentos más felices que he vivido en mi Rectoría", dijo el rector Vivaldi.

El Instituto de Estudios Avanzados en Educación se sumará a los cuatro institutos y a las 14 facultades existentes en la Universidad.

Este nuevo organismo tiene por objeto el desarrollo de investigación interdisciplinaria en el ámbito educacional. Sus actividades permitirán generar conocimiento que contribuya al trabajo en el campo de la educación en sus diferentes niveles y dimensiones, incluyendo las políticas educacionales, las instituciones educativas, y los procesos de enseñanza y aprendizaje. También es su objetivo colaborar con las unidades académicas de la Universidad que desarrollan investigación y docencia en educación, especialmente con aquellas que están a cargo de la formación docente.

De este modo, el Instituto potenciará el trabajo realizado por la Universidad de Chile en educación, en los campos de la investigación, la docencia, la formación continua y la innovación, especialmente desde las Facultades de Filosofía y Humanidades, de Ciencias Sociales y  de Ciencias, así como desde el  Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). Una de sus primeras tareas será contribuir a la creación del primer doctorado en educación de la Universidad de Chile.

La creación del Instituto transitó por varias etapas: primero, fue aprobada por el Consejo Universitario, luego fue analizada por la Comisión de Estructuras y Unidades Académicas y el pleno del Senado Universitario, procesos en los que, según destacó el rector, "hubo una labor de enriquecimiento de la propuesta original". Tras ello, en su sesión plenaria número 443, el Senado aprobó la iniciativa por 29 votos a favor y dos abstenciones.

fuente://Universidad de Chile


Friday, May 26, 2017

Informe PISA: Alumnos chilenos no saben interpretar una factura

El último informe PISA revela que Chile está muy por debajo de la media de la OCDE en cuanto a las competencias financieras de los estudiantes. Dos de cada tres alumnos de 15 años tiene dificultades a la hora de interpretar una factura.

Los estudiantes chilenos reprueban en economía doméstica. Este miércoles la Agencia de la Calidad de la Educación presentó el informe PISA 2015 sobre competencias financieras.



De esta forma, Chile se sitúa muy por debajo de la media en conocimientos financieros en la evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El informe reveló que el 38 por ciento de los alumnos de 15 años no sabe o tiene dificultades a la hora de tomar decisiones en la economía familiar, como interpretar una boleta o factura, además la nula competencia para tomar una opción sobre el gasto cotidiano.

Los estudiantes chilenos se sitúan en el antepenúltimo puesto de los 15 países evaluados situándose sólo por encima de Perú y Brasil.

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez, resaltó que es la primera vez que el examen se hace en Chile y reconoció la importante distancia con los demás países de la OCDE.

“Nos sirve como línea base en términos de esta primera evaluación. Sin embargo, el rol de la escuela resulta crucial para entregar las mejores opciones y herramientas a nuestros estudiantes y, en particular, a los grupos más vulnerables”, sostuvo.

Aunque no se detecta brecha de género en el informe, sí existe una diferencia socioeconómica significativa.

PISA constata que los estudiantes con mayores recursos tienen en promedio mejores puntajes que los jóvenes más vulnerables. Mientras el primer quintil (estudiantes más vulnerables) alcanza los 377 puntos, el quinto quintil logra 488.

Alejandra Arratia, jefa de currículum del Mineduc, destacó que desde este año la educación financiera se imparte desde primero medio en los establecimientos públicos.

“Está el texto escolar que le entregamos a todos los estudiantes, varias unidades en las que se analiza de un modo muy didáctico, muy claro para los alumnos, cómo funciona el mercado, cómo funcionan los conceptos de ahorro, de consumo responsable, los distintos instrumentos de competencia financiera”, precisó.

Según la Agencia de Calidad de Educación, estos resultados se correlacionan fuertemente con los puntajes que obtienen los estudiantes en matemática. De hecho, la brecha se reduce cuando se controlan los logros que dependen de dichas habilidades.

funte://radio.uchile.cl

Tuesday, May 16, 2017

Chile es el país latinoamericano más afectado en su rendimiento académico por la violencia escolar

Cepal reveló que Chile posee bajos niveles de violencia en el aula en comparación con latinoamérica pero es el más afectado en el rendimiento debido a su percpeción del bullying.


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con UNICEF, presentó el informe Las violencias en el espacio escolar , en el marco del seminario internacional sobre violencias y convivencia en el espacio escolar que se desarrolló recientemente en Santiago de Chile. Dicho informe arrojó como resultado que el bajo rendimiento académico de América Latina está ligado con la violencia escolar que se respira en el aula y en entorno educativo. Chile es el país más afectado en su rendimiento escolar debido a la violencia, aunque los niveles reales de violencia son menores en comparación a sus logros educativos.
Inseguridad y violencia vividas en Latinoamérica se trasladan al aula

La organización del evento estuvo a cargo de CEPAL, UNICEF la Agencia de Calidad de la Educación de Chile con dependencia gubernamental. Durante su transcurso participaron distintas figuras de los tres organismos que aportaron datos sobre la problemática de la violencia escolar en América Latina y el Caribe.
La Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Laís Abramo, explicó que el 50% de los países más violentos del mundo pertenecen a la región latinoamericana y caribeña. La convivencia escolar está tamizada por la percepción de inseguridad que se experimenta en estos países, reproduciendo la violencia en el aula y perjudicando el rendimiento académico.
El informe se realizó en 15 países reunidos en 4 grupos según el gasto público en educación en proporción al PBI y la cantidad de jóvenes (20-24 años) que finalizaron la secundaria. Se sumó la tasa de homicidios para identificar los contextos más violentos y poder realizar una comparación equitativa.
La presencia de violencia en las aulas implica que los niños en edad escolar pierden la oportunidad de contar con un ambiente protegido para desarrollarse como ciudadanos de sociedades democráticas. La falta de convivencia pacífica en las academias conlleva a que las estadísticas de rendimiento se vean perjudicadas, entre otras muchas vertientes que posee esta situación para personas en crecimiento que absorben lo que ocurre a su alrededor.
Rendimiento académico en Chile con relación a la violencia escolar

Chile, Costa Rica y Uruguay son los países con menor grado de violencia y mayores niveles educativos de Latinoamérica, conformando el primero de los cuatro grupos que de la Cepal para el análisis. La relación de rendimiento y violencia en Chile es la más fuerte entre los 15 países contemplados, pues en las escuelas declaradas como violentas según distintos indicadores que marcaron niños, padres y personal de las instituciones, el rendimiento académico baja notoriamente.
Las señales de violencia en escuelas chilenas disminuyen 38 puntos promedio en el rendimiento de sus estudiantes, porque la experiencia de los niños tiende a ser negativa cuando la institución es incapaz de establecer normas de convivencia y hacerlas respetar para lograr un ambiente saludable de aprendizaje.
Las calificaciones en lectura y matemática se ven reducidas hasta por 20 puntos cuando se percibe violencia en las aulas chilenas y hasta 33 puntos del rendimiento en ciencias. La técnica ampliamente utilizada en las escuelas chilenas de formar pequeños grupos de estudio para ciencias, impactan sobre el estudiante excluido que encuentra menos oportunidades para encajar entre pocas personas.
Un aspecto para tener en cuenta, es que los países con menor grado de violencia como Chile, indican cada situación vivida –por ejemplo un insulto entre compañeros- porque comprenden que atenta contra sus derechos. Sin embargo, los países con elevado índice de violencia denuncian fundamentalmente agresiones de mayor magnitud debido a que acostumbran a vivir en un ambiente violento que naturalizan.
Aspectos implicados en la violencia escolar

El bullying continúa siendo protagonista en materia violencia cuando se analiza el ámbito educativo. De hecho, la tercera parte de los estudiantes que cursaban sexto grado en el momento que se realizó el estudio, sufría las burlas de sus compañeros todos o casi todos los días, es obligado a realizar una acción que rechazaba o se sentía forzado a actuar de determinada manera para encajar con el grupo.
Otra de las grandes problemáticas que contribuyen a la multiplicación de situaciones violentas pese a las campañas mundiales para erradicarla, es la distinción de género dada por los estereotipos configurados para cada caso. La pobreza, las migraciones, el trabajo infantil, la etnia a la cual pertenece el niño y su lugar de residencia (zonas urbanas o rurales) son los algunos de los factores más determinantes a la hora de identificar el grado de violencia que perciben los chicos en la escuela.

fuente://http://noticias.universia.cl

BID lanzó el primer laboratorio de investigación e innovación en educación para América Latina y el Caribe

La iniciativa tiene como objetivo contribuir al aumento de la calidad, equidad e inclusión de los sistemas de educación.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó en Uruguay el primer laboratorio de investigación e innovación en educación para América Latina y el Caribe, con el apoyo de los ministerios de Educación de Chile, México, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia, y la Fundación Chile.

La iniciativa tiene el objetivo de contribuir al aumento en la calidad, equidad e inclusión de los sistemas de educación.

El proyecto se basa en tres pilares principales: la generación de investigación que apoye a los tomadores de decisión, la promoción de soluciones innovadoras basadas en evidencia a problemas prioritarios de la región y la creación de espacios de colaboración entre autoridades de gobierno, investigadores y comunidades escolares.

Fuente://http://www.montevideo.com.uy

Tuesday, May 9, 2017

Murió Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación

Hoy se conoció sobre el fallecimiento del ex ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, que fue secretario de Educación durante el gobierno de Néstor Kirchner entre abril de 2006 y diciembre de 2007. Cuando asumió Cristina Kirchner, fue designado Ministro de Educación, cargo que ocupó hasta el 20 de julio de 2009. Luego pasó a ser director de planeamiento de Educación Argentina, dentro de Presidencia, hasta octubre de 2010.

Investigador y humanista, fue una de las voces de mayor prestigio en el mundo académico a la hora de pensar en el diseño de políticas educativas. Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, en 1976 ingresó en la Unesco como especialista en política educacional, punto de partida de una extensa y reconocida trayectoria en el organismo internacional.


Desde 1998 dirigió la sede regional del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE), un centro de formación e investigación de alto nivel que la Unesco abrió ese año en Buenos Aires.

Previamente, durante cinco años, dirigió la Oficina Internacional de Educación de la Unesco, con sede en Ginebra. Entre 1982 y 1986 fue director del Centro Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (Cresalc) y en los cuatro años siguientes condujo la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc).

Miembro de número de la Academia Nacional de Educación, desde chico adhería con pasión a otra academia: Racing Club de Avellaneda.

Especialista en historia de la educación, fue autor de numerosas publicaciones, entre las que se destacan "Educación y sociedad en la Argentina: 1800-1945", "El proyecto educativo autoritario: Argentina 1978-82" y "Una nueva oportunidad: el rol de la educación en el desarrollo de América latina"; "Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación" y "Educar en la sociedad del conocimiento".

En una entrevista con LA NACION en 2005, Tedesco afirmaba: ?No podemos seguir postergando la discusión de adónde queremos ir porque está muy lejos. Sólo si uno tiene una estrategia de largo plazo puede tomar decisiones en la coyuntura, que le permitan decir: vamos por este camino, esto es prioritario. Entonces la educación tomará sentido. Porque la educación es largo plazo?.

Fuente://Lanacion.com




Desempleo juvenil en Chile: radiografía al difícil panorama laboral de las nuevas generaciones

A sus 23 años, Rafael Morales lleva seis meses buscando trabajo. Es sicólogo de la Universidad Católica y previo a ello estudió en un colegio particular de Talca. Dedica su tiempo a ver empleos por internet, a corregir su currículum y a ir a entrevistas presenciales. Nunca antes ha trabajado, al menos no en su profesión, y este es su inicio al mundo laboral.

“A veces siento ansiedad, porque ha pasado tiempo. Pero luego me calmo porque sé que tengo buena educación y eso, tarde o temprano, me va a traer frutos. De todas formas, es duro ver a mis compañeros de la universidad que consiguieron trabajos, compañeros con quienes me titulé”, cuenta.

Desde una vereda opuesta, Patricia Sepúlveda señala que estuvo alrededor de un año viendo trabajos en el comercio que le acomodaran. Encontró algunos, pero no duraba demasiado. Sin una educación universitaria de por medio, la joven de 21 años decidió quedarse en su casa para ayudar a su familia con los quehaceres del hogar.

Tanto Rafael Morales como Patricia Sepúlveda forman parte del 17,1% de jóvenes chilenos entre 20 y 24 años que no tienen trabajo, según la encuesta de Ocupación y Desocupación del Gran Santiago realizada por el Centro de Micro Datos de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. El mismo estudio reveló que un 11,9% de los jóvenes entre 25 y 29 años están cesantes. Dichas estadísticas son el doble de la cifra de desempleo a nivel nacional, el cual alcanza un 6,6%  de la población en el primer trimestre de este año.

“Nuestra capacidad productiva no le está dando trabajo a los jóvenes. Entonces, como producimos poco y como el crecimiento económico es poco, ellos se quedan sin trabajo. Si el crecimiento económico fuera más grande, ellos tendrían empleo y a mayor empleo, mayor consumo, entonces ahí empieza el círculo virtuoso”, explica  Alejandro Maureira, economista de la Universidad Andrés Bello.



Identidad y cohesión

Pero la desocupación laboral juvenil repercute no sólo a nivel económico, si no que también incide en la esfera individual y colectiva. Sociólogos identifican que la principal causa asociada a ella es la falta de educación y capacitación para encontrar un trabajo apropiado, algo que denominan como una falta de “anclaje del sistema educacional al sistema del mercado laboral”.

Más allá de obtener una remuneración y una ocupación, el trabajo desarrolla externalidades como la identidad y la cohesión social. Según explica Mauro Basaure, sociólogo e investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, “el mercado laboral es uno de los grandes elementos que se considera para cumplir con una sociedad cohesionada. Si tú no tienes trabajo estás excluido de muchas cosas: previsión, consumo y de las cuestiones simbólicas que entrega el trabajo, entonces se produce una fractura”.

El acceso a oportunidades impacta fuertemente a los sectores más vulnerables.. “La falta de experiencia, problemas de capacitación y problemas de tiraje de la economía (oferta y demanda) afectan a tipos bien particulares. Los más afectados son los sectores más vulnerables socioeconómicamente hablando y un gran número de esos jóvenes desempleados son jóvenes pobres y mujeres en segundo lugar”, enfatiza Basaure.

Una visión coincidente tiene Cristián Doñas, sociólogo y director del Observatorio de Desigualdades de la Universidad Diego Portales. A su juicio, el desempleo juvenil se relaciona con el capital humano que cada joven cultiva, según su formación educacional y experiencia. “La estructura del sistema del trabajo en Chile no permite a jóvenes sin educación entrar a puestos laborales. No hay trabajos en los cuales el joven pueda aprender una vez salido del colegio”, dice.

Expectativas v/s oportunidades

¿Qué buscan los jóvenes y qué buscan las empresas? La comprensión de este fenómeno y el gap de expectativas y necesidades entre ambos contextos podría contribuir a un mejor abordaje de los factores que están incidiendo en un mundo laboral que no satisface la entrega efectiva de puestos de trabajo a quienes se inician en el mundo laboral.

El diagnóstico de Nicolás Farfán, Director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), es claro: “La transición escuela-trabajo está costando mucho porque quien requiere de contratar personas está buscando habilidades, herramientas o competencias que quizás no se están otorgando en la educación”. Ante eso, crearon el programa “Tu Primera Pega”,  orientado a jóvenes más vulnerables, cuyo fin es prepararlos para su primera entrevista de trabajo, ofreciendo además becas de idiomas, en inglés y chino, así como también talleres de habilidades blandas.

Al analizar el contexto que afecta a la educación técnico profesional, la evaluación es similar. “Observamos una desconexión entre la educación técnico profesional de nivel medio y las empresas. Por una parte, nos encontramos con Liceos Técnico Profesionales desarticulados con el sector productivo, lo que repercute en bajas tasas de titulación a nivel nacional (55%) y una formación no alineada con los requerimientos del sector productivo actual. Por otro lado, existen empresas en las que la falta de técnicos de mando medio es crítica para poder sostener su operación o crecimiento futuro”, detalla Francisco Ruiz, fundador y jefe de educación de la Fundación Chile Dual, una institución dedicada a la implementación de la formación dual.

Este modelo consiste en la entrega, a lo largo de dos años, de formación teórica para los jóvenes en sus liceos, de manera que puedan poner en práctica lo aprendido durante una estadía en una empresa, donde tienen a un mentor, que es un técnico de la misma compañía, quien ha sido seleccionado y capacitado para cumplir el rol de formador, siguiendo un plan de aprendizaje que garantiza que en la empresa adscrita al sistema se estén viendo los contenidos curriculares.

Cómo se conectan las empresas

En 2014 el desempleo juvenil en Europa era crítico. Mientras en algunos países la cesantía de jóvenes era del 20%, en otros, como España, la estadística se disparaba al 50%. Ante ese escenario, empresas del mundo privado con presencia global y conexión con los procesos productivos y las comunidades donde operan, detectaron los efectos de este escenario y la necesidad de renovación, donde las estructuras se ven obligadas a innovar.

Una muestra de ello es el programa “Iniciativa por los Jóvenes”, que desarrolla Nestlé a nivel mundial hace dos años, para fortalecer la empleabilidad juvenil y ser puente con otras empresas del mundo privado. En Chile, según expresa Juan Esteban Dulcic -gerente de Recursos Humanos de la compañía en el país-, ven que “para contribuir a la solución del problema, se necesita que más empresas se sumen, que el Estado se sume, y hemos encontrado buena recepción en distintas entidades, considerando que se trata de una problemática multisectorial y multifactorial que nos compete a todos para crear valor en el país. Este es un punto de encuentro donde no hay color político, hay comunión respecto al problema de la empleabilidad y una visión conjunta de unir el mundo de la educación con la empresa”.

En ese contexto, el próximo 31 de mayo está previsto el “Segundo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico”, instancia para la cual se ha involucrado el gobierno suizo, los países de la Alianzas del Pacífico (México, Perú y Colombia) y en Chile la Direcon, los ministerios de Educación y Trabajo y organismos técnicos, con el fin de abordar la temática de empleabilidad juvenil de manera conjunta.

Esta conexión entre el mundo público y el privado también se está gestando en otros rubros como el automotriz. SKBergé implementó la formación dual al interior de la compañía, a través de una alianza con el Liceo Industrial de Recoleta para la especialidad de Mecánica Automotriz.

Nicolás García, ex alumno de dicho liceo, cuenta su experiencia: “Firmar contrato fue una gran oportunidad para iniciar mis proyectos de vida. Estoy muy agradecido que la empresa haya confiado en mis habilidades y en mi forma de trabajo para formar parte de la gran familia de SKBergé. A través de esta experiencia, espero algún día abrir mi propio taller y seguir desarrollándome y creciendo en el rubro automotriz que es lo que más me apasiona”.

fuente://Eldinamo.cl



Wednesday, April 5, 2017

Plataforma regional busca promover la innovación educativa

A través de SUMMA, iniciativa impulsada por el BID, Fundación Chile y los gobiernos de siete países, se quiere generar y entregar al sistema escolar información de calidad.

La brecha de inversión pública en educación entre países desarrollados y emergentes ha crecido durante la última década y se seguirá incrementando. Por ejemplo, la diferencia en gasto público por estudiante entre Chile y Finlandia ha crecido en un 70% desde el año 2000. Mientras el país escandinavo gasta aproximadamente US$9.000 por estudiante, Chile invierte sólo alrededor de US$3.000 por alumno.

“América Latina ha avanzado de manera importante en cobertura y acceso, sin embargo, no todos nos hemos beneficiado de la misma manera. América Latina es la región más desigual del mundo y eso se refleja en educación”, afirma Javier González, director de SUMMA, Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa es impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fundación Chile, y cuenta con el respaldo de los ministerios de educación de Chile, México, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Para cambiar esta realidad, la apuesta de SUMMA es generar y entregar información acerca del costo y la efectividad de diversos programas e intervenciones educativas que se implementan actualmente, para que los países puedan invertir más y mejor en esta materia. "SUMMA va a ser muy importante para ver el costo efectividad de distinto tipo de políticas que se aplican en la región y cómo cada peso que se invierte en educación tiene un impacto considerable", afirma Patricio Meller, presidente de Fundación Chile.

La estrategia de trabajo de SUMMA se basa en tres pilares principales: la generación de investigación que apoye a los tomadores de decisiones, la promoción de soluciones innovadoras basadas en evidencia a problemas prioritarios de la región y la creación de espacios de colaboración entre investigadores, tomadores de decisiones y comunidades escolares.

Este espacio busca que los países puedan aprovechar la experiencia de sus vecinos en distintos ámbitos de mejora educativa. “Lo que buscamos es precisamente apoyar iniciativas que tengan esta perspectiva o visión regional. Que faciliten o promuevan soluciones comunes”, destaca Carolyn Roberts, representante en Chile del BID.

Uno de los grandes desafíos que enfrenta SUMMA es impulsar el paso desde las recomendaciones elaboradas por la academia y organismos internacionales a la acción en el ámbito de las políticas públicas nacionales y la gestión local de las escuelas. “En realidad, existe evidencia sobre qué es lo que funciona, pero la brecha también es cómo logras que esa evidencia sea usada por los tomadores de decisiones y los formadores de políticas, especialmente a nivel de escuelas”, observa Bridget Crumpton, asesora senior de la International Commission on Financing Global Education Opportunity, más conocida como Education Commission.

SUMMA se encuentra desarrollando diversas herramientas que permitirán generar, sistematizar y disponibilizar evidencia robusta mundial y regional para la toma de decisiones en educación. Una de ellas es la Plataforma de Prácticas Educativas Efectivas, en la cual se presentará evidencia robusta sobre el costo e impacto en aprendizajes de diversas estrategias e intervenciones educacionales. Este espacio busca acercar a la región la experiencia del Teaching and Learning Toolkit, una plataforma similar desarrollada en Inglaterra por la Education Endowment Foundation.

Asimismo, durante los próximos meses, SUMMA pondrá a disposición de los sistemas educativos de la región un mapa de innovaciones educativas para difundir experiencias exitosas en esta materia. La idea es que cualquier escuela o ministerio de educación en la región conozca y pueda acceder a programas que sean útiles y efectivos para abordar desafíos comunes.

Finalmente, el laboratorio se ha embarcado en la generación de un estudio regional que entregará estimaciones reales y concretas del costo necesario para impartir una educación de calidad y más equitativa en la región.

fuente://americaeconomia.com

Wednesday, March 15, 2017

Claudio Sapelli y su nuevo estudio sobre desigualdad en Chile: “Los números son inapelables, la mejora existe y es muy importante”

Autor del libro “Chile: ¿Más equitativo?" sacará una segunda versión que concluye que la diferencia en el GINI entre la generación del 90' y quienes nacieron en los 60’ se redujo en 20 puntos. “Una de las cosas que ha cambiado en Chile es la movilidad, que es relativamente nueva”, asegura el director del Instituto de Economía de la UC, Claudio Sapelli.

La desigualdad se ha instalado como un tema nacional y ha sido el concepto que ha inspirado las reformas estructurales del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, quien repitió 41 veces dicha palabra en su programa de gobierno y afirmó que se debe “abordar la desigualdad para mirar al futuro con confianza”.

Pero el libro “Chile: ¿Más Equitativo?”, que publicó en 2011  Claudio Sapelli,  doctor en economía de la Universidad de Chicago y director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, removió el debate al afirmar que la desigualdad en nuestro país se redujo en ocho puntos entre las generaciones nacidas en los años 60’ con los nacidos en los 80’, contradiciendo otras publicaciones respecto del “fracaso del modelo” de desarrollo chileno.

“Chile va bien, las tendencias sociales que están ocurriendo nos llevarán a una mejor distribución del ingreso, mayor movilidad y menor pobreza. Quizás el tema central radica en que queremos apurar el tranco”, señala el párrafo final del libro, que analizó las encuesta Casen desde 1992.

El libro tendrá una segunda edición, que se lanzará el próximo lunes 14 de noviembre, y su autor adelanta a “El Líbero” las principales conclusiones. Quizás el dato más relevante es que la reducción de la desigualdad sigue a un fuerte ritmo, ya que mejoró en 20 puntos en la medición GINI entre quienes nacieron en la década de los 90’ con relación a los de los años 60’.

-¿Qué arroja esta segunda versión respecto de la desigualdad en el país?

-La Casen muestra una mejora en la desigualdad en la población como un todo muy importante en un período corto de tiempo. Si uno lo mira en términos históricos es una baja muy importante. La  segunda edición del libro trae datos actualizados y encontré que las tendencias de mejoras de distribución del ingreso para las generaciones más jóvenes se confirman e incluso se aceleran.

Sapelli: “En la generación nacida en 1960 versus la generación nacida en 1985 la distribución del ingreso mejoró en ocho puntos. Si se compara con la generación de los 90 la mejora es de 20 puntos en el GINI”

 -¿Qué mejoras detectó en la desigualdad?

-Durante las primeras décadas del siglo XX la distribución del ingreso estaba empeorando, después hubo una reversión de esa tendencia a mediados del siglo XX. En ese proceso de mejoras, en la generación nacida en 1960 versus la generación nacida en 1985 la distribución del ingreso mejoró en ocho puntos. Si se compara con la generación de los 90 la mejora es de 20 puntos en el GINI. Hay una mejora de mayor magnitud entre la generación de los 80 y los 90’. Es más claro que el proceso de mejora en la desigualdad es mucho más fuerte de lo que había detectado antes.

-¿Por qué se ha reducido en forma tan relevante la desigualdad entre las generaciones de los años 60’ y 90’?

-Le doy mucha importancia a la educación, ya que ha aumentado el nivel y la graduación en la enseñanza media. Es un proceso muy acentuado en Chile y que ha contribuido harto a esta tendencia. Históricamente hubo un problema de acceso a la educación terciaria durante los 70 y los 80’, y las vacantes universitarias estuvieron congeladas. El gran aumento de la cobertura en la educación universitaria y técnica tiene un rol fundamental en dicha mejora de la desigualdad. El crecimiento económico también ha sido fundamental.

-¿En las últimas tres décadas Chile es un país menos desigual?

-Sí, eso es lo que dicen los datos. Lo que sí es posible es que durante ese tiempo la tolerancia de la población para algunas cosas que hacían de Chile una sociedad muy vertical y jerárquica ha desaparecido, y es perfectamente posible que lo que dicen los números y las sensaciones no calcen, pero los números son inapelables. La mejora existe y es muy importante.

-¿La desaceleración económica de los últimos tres años puede afectar la tendencia de reducción de la desigualdad?

-Es demasiado reciente para que esté presente en la investigación, pero evidentemente que cualquier cosa que afecte el acceso a la educación, el crecimiento, o negativamente la calidad de educación, va a enlentecer el proceso.

-Algunos teóricos hablan del “derrumbe del modelo chileno”, que no habría sido capaz de generar desarrollo e inclusión. ¿Cuál es su opinión de ello?

-Mucha gente se basa en sensaciones y no en datos, yo le creo a los datos. Pero de todas maneras ha habido fenómenos que pueden haber dado lugar a descontentos, que son consecuencias de tendencias que son positivas pero que algún sector de la población la puede vivir como negativas. Una de ellas es el aumento de la movilidad social, que significa que los pobres pueden salir de la pobreza pero también que alguna persona que no es pobre puede caer en la pobreza y eso aumenta la incertidumbre. Si bien le aumenta las esperanzas a un grupo importante de gente también les aumenta la incertidumbre a otros. El otro tema creo que dio lugar a la revolución pingüina tiene que ver con los premios salariales para los egresados de la educación superior. Tiene mucho que ver con una de las presiones iniciales por el cambio del movimiento estudiantil. Ahí en buena parte la dinámica que se generó tiene que ver con la creación de premios salariales para los que tenían  mayor educación por el alto crecimiento económico de Chile, en un contexto de escasez de profesionales. La gente vio esos premios y se sintió motivada para estudiar, pero este  mismo proceso de generar más profesionales afectó los premios salariales. Por eso la población se sintió estafada de alguna manera. Este proceso de que haya más profesionales es bueno porque antes había importantes premios salariales a los que accedían pocas personas, y después hay premios más chicos pero tienen acceso más personas.

-¿Qué otras conclusiones trae su libro?

-El libro tiene una discusión más larga de política pública. En la primera edición era la educación preescolar, que sigue siendo un tema de primer orden. Ahora se incorporan temas adicionales como el ingreso ético familiar. Fue recomendada por el consejo de equidad, del que fui miembro, que convocó la Presidenta Bachelet en su primer período, pero no se implementó. Hay cambios en las tendencias sociales que hacen que esta medida sea mucho más importante. Una de las cosas que ha cambiado en Chile es la movilidad, que es relativamente nueva.

fuente://Ellibero.cl

Monday, March 6, 2017

Museo de la Educación inaugura muestra sobre mujeres en la ciencia

A través de 13 paneles, con imágenes, textos y preguntas, se busca dar a conocer los intrincados espacios por los que tuvieron que transitar las mujeres a fines del siglo XIX y principios del XX soñaron con acercarse al mundo de las ciencias.



El próximo 9 de marzo, a las 12:00 horas, el Museo de la Educación Gabriela Mistral inaugurará muestra que habla sobre los inicios de la educación científica femenina en Chile.

Desde su reapertura en el 2006, este museo (ubicado en calle Chacabuco 365, metro Quinta Normal) ha incorporado la perspectiva de género en su trabajo cotidiano, desde el relato y las visitas guiadas hasta los talleres que se realizan con la primera infancia.

A esta amplia gama de actividades se suma la investigación de diferentes temáticas ligadas a las mujeres y a la educación en Chile. Así nació el libro "Sentimiento en busca de ciencia: inicios de la educación científica femenina en Chile (1870-1930)", publicado en 2015 por la directora del museo, María Isabel Orellana.

Dos años después, esta investigación toma forma de exposición temporal. A través de 13 paneles, con imágenes, textos y preguntas, se busca dar a conocer los intrincados espacios por los que tuvieron que transitar las mujeres a fines del siglo XIX y principios del XX soñaron con acercarse al mundo de las ciencias.

"Ese tránsito no fue fácil y el objetivo de esta muestra es promover otras formas de reflexionar respecto del rol de las mujeres y la educación científica", señala un comunicado del museo.

"Entre las décadas de 1870 y 1930, el hacer científico estaba reservado exclusivamente a los hombres. Las mujeres representaban para gran parte de la población una especie de interdictas a la que se debía proteger de sí mismas y de la ciencia. El discurso científico al que se apelaba se basaba en el arquetipo del hombre blanco, proveniente de un segmento social específico y poseedor de cierto capital cultural y social", agrega.

La exposición estará en la sala Eloísa Díaz del museo hasta el 9 de mayo y se podrá visitar de lunes a viernes, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas y los días sábado, desde las 10:00 hasta las 15:30 horas. La entrada al museo es gratuita y no requiere inscripción.

fuente://elmostrador.cl

Tuesday, January 3, 2017

Experto lapida modelo educativo chileno tras malos resultados de colegios municipales en la PSU

El especialista de la Usach acusa además al Estado de “perpetuar la desigualdad” y de “trabajar para las instituciones de educación superior privadas”.

Un 44% de los estudiantes de colegios municipales obtuvo menos de 450 puntos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Es decir, casi la mitad de los alumnos de establecimientos fiscales ni siquiera alcanza a postular a las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión, que establece como mínimo de postulación ese puntaje.

Para el doctor en educación y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Jaime Retamal, esta cifra es “tremendamente preocupante porque demuestra el deterioro en que está la educación pública de nuestro país, provocado por el abandono y desamparo en que el Estado ha dejado la educación pública”.

De acuerdo al especialista, este problema no es solo de 2016, sino que se arrastra desde principios de la década de 1990. “Cuando el Ministerio de Educación recibió los diagnósticos de la Prueba de Aptitud Académica en el año ‘90, esta diferencia entre particulares pagados y públicos ya existía. Ya había un problema de desigualdad en la distribución de los resultados de aprendizaje”, señala.

Para el especialista, este problema no se ha solucionado porque “la reforma educacional que se ha impulsado desde 1990 perpetúa la desigualdad escolar y social de los jóvenes y los estudiantes. Lo que hace es garantizar un nicho para el lucro de la educación”.

Explicó que “se han inyectado recursos y se han hecho reformas curriculares en la formación inicial docente para perfeccionar a los profesores y en todas las dimensiones, ámbitos y con todos los actores. Ese modelo fracasó, porque el paradigma que sostiene esa reforma a la educación es de mercado y cree que a través de la competencia se aumenta la calidad de aprendizaje de los estudiantes”.

Para Retamal las reformas del actual Gobierno no han sido suficientes para remediar este escenario, ya que “una verdadera reforma educacional tendría que terminar con la concepción de mercado en la educación”.

Sin embargo, sostiene que esa tarea no es de los colegios públicos, sino de la institucionalidad misma. “Lo que ha hecho el Estado es perpetuar la desigualdad. Si miramos los datos desde el año ‘90 en adelante, vemos que no ha cumplido con su misión constitucional de garantizar calidad de la educación para todos los niños y jóvenes, en especial para los más vulnerables”, detalló.

El Estado y las instituciones de educación superior privadas

Según Retamal los malos resultados de los estudiantes de colegios municipales provocan una situación compleja. “Los más pobres no pueden entrar a las universidades públicas y se van a instituciones privadas. Entonces, el Estado lo que hace es asegurarles el negocio, lo que es un absurdo y una paradoja”, afirma.

“El Estado perpetúa la desigualdad y lo que hace es trabajar para las instituciones de educación superior privadas”, enfatiza.

fuente: //Eltipografo.cl